jueves, diciembre 27, 2012

TÍO RICO - AÑO II - Nº41

Escaneado: Alex.5 de Chile.
Publicado por: Editorial Zig Zag.
Fecha de Publicación: Año 1968. Ficha Bibliográfica.
Correspondencia con el comic original en inglés: Donald Duck, The Old Castle's Secret (Junio 1948).

En este ejemplar de "Tío Rico" de Editorial Zig Zag, disfrutarás de una grandiosa historia titulada "El Secreto del Viejo Castillo", con Tío Rico, Donald, y sus traviesos pero sagaces sobrinos Hugo, Paco y Luis...

Agradecimientos a Alex por este grandioso ejemplar...

Comentarios: 0 -- (EDICIÓN RÁPIDA DE ÉSTE POST) --

lunes, diciembre 24, 2012

DISNEYLANDIA - AÑO VI - Nº374 - ESPECIAL "NAVIDAD EN DISNEYLANDIA".

Escaneado: Alex.5 de Chile.
Publicado por: Editorial Zig Zag.
Fecha de Publicación: Diciembre 1969.

Hermoso y nostálgico ejemplar de 84 páginas de "Disneylandia" de Editorial Zig Zag, donde disfrutarás de 3 maravillosas historias, titulándose respectivamente: "Angustias en Vísperas de Navidad" (hermosa historia que recomiendo mucho), "Inundación Navegable" y "Donald Demoledor"...Feliz Navidad, les desea Historietas Viejas a todos sus seguidores...

Agradecimientos a Alex por este bello y nostálgico ejemplar...

Comentarios: 0 -- (EDICIÓN RÁPIDA DE ÉSTE POST) --

sábado, diciembre 22, 2012

MARVILA, LA MUJER MARAVILLA - AÑO XXI - Nº251

Escaneado: Adib Farah de México.
Publicado por: Editorial Novaro.
Fecha de Publicación: Abril 10 de 1981.
Correspondencia con el comic original en ingles: DC Comics, Wonder Woman Vol 1 Nº250 - Diciembre 1978. Ver Portada y Datos Bibliográficos.

Excelente ejemplar de "Marvila, La Mujer Maravilla" de Editorial Novaro, donde disfrutarás de 2 grandiosas historias, titulándose respectivamente: Marvila, La Mujer Maravilla en "El Torneo" y Marvila, La Mujer Maravilla en "La Tiara, Emblema de las Amazonas", siendo ésta segunda historia tomada del ejemplar Nº75 de Wonder Woman (DC Comics, Wonder Woman Nº75 - Julio 1955)...

Agradecimientos a Adib por este fantástico ejemplar...

Comentarios: 0 -- (EDICIÓN RÁPIDA DE ÉSTE POST) --

SAMURÁI Nº14 - (ALTA CALIDAD) - [EXCLUSIVO]

Escaneado: Abogard de Costa Rica.
Publicado por: Editora Cinco.
Fecha de Publicación: Año 1983.
Realización: Juan H. Arcos.
Dibujos: Rubén Lara.

Zumara ha logrado escapar de la "Isla Maldita" donde Buntaro la había dejado a su suerte, pero es rescatada por Yabú, dueña de una casa de geishas, quién está decidia a convertirla en la geisha más bella que ha pisado ese lugar, pese a la negativa de Zumara..

Agradecimientos a Abogard por este clásico ejemplar...

Descarga de esta historieta: Enlace 4shared - Enlace 4shared - Enlace Mediafire - Enlace Emule

Comentarios: 0 -- (EDICIÓN RÁPIDA DE ÉSTE POST) --

FUEGO Nº17 - (ALTA CALIDAD) - [EXCLUSIVO]

Escaneado: Abogard de Costa Rica.
Publicado por: Editora Cinco.
Fecha de Publicación: Año 1983.
Argumento: Miguel Miranda.
Dirección Artística: Antonio Gutiérrez.

Los guardias del Duque Rochambeau se enfrentan a un peligroso grupo de piratas, quiénes toman como rehén a la bella Lucía, y Henri decide ir en la ayuda de ella, pero poco se imagina la gran sorpresa que le esperará en esta nueva situación...

Agradecimientos a Abogard por este nostálgico ejemplar...

Comentarios: 0 -- (EDICIÓN RÁPIDA DE ÉSTE POST) --

miércoles, diciembre 19, 2012

HISTORIETAS ¡MIEDO, TERROR, ESPANTO! - AÑO V - Nº204

Escaneado: Marco Aleman.
Publicado por: Editorial El Sol.
Fecha de Publicación: Abril 2 de 1954.
Correspondencia con el comic original en inglés: Crestwood Publications (Prize), Black Magic Vol 4 Nº29 - Marzo 1954. Ver Portada y Datos Bibliográficos.

Fantástico ejemplar de "Historietas ¡Miedo, Terror, Espanto!" de Editorial "El Sol" donde disfrutarás de 8 espeluznantes historias tituladas respectivamente: "Los Monstruos de San Laureano", "Pasos Diminutos", "El Mayor Horror de Todos", "Doña Cintia y el Señor Trucos", "Una dama asesinada", "Grito de Muerte", "Volando sin alas" y "El Barco Maldito"...

Agradecimientos a Marco por este terrorífico ejemplar...

Comentarios: 0 -- (EDICIÓN RÁPIDA DE ÉSTE POST) --

PERIQUITA - AÑO X - Nº109

Escaneado: MVM59 de España.
Publicado por: Editorial Novaro.
Fecha de Publicación: Mayo 1 de 1970.
Correspondencia con el comic original en inglés: ?.

Periquita fue el título que se le dió a las traducciones de la famosa tira cómica estadounidense conocida como "Nancy & Sluggo", la cuál se publicó al principio en las ediciones dominicales de ciertos periódicos estadounidenses, para luego pasar a publicarse diariamente en dichos periódicos; y cuyos dibujos estuvieron a cargo de dibujante y caricaturista Ernie Bushmiller. La historia de Nancy (Periquita) comienza cuando ella hace su primera aparición en la tira cómica titulada "Fritzi Ritz", creada por Larry Whittington, la cuál se publico por primera vez en 1922, la cuál contaba las aventuras y desventuras de una bella pero tonta Flapper. Tres años más tarde (1925), Larry Whittington delega a Ernier Bushmiller la continuación de "Fritzi Ritz", ya que Whittington ahora se encontraba a cargo de la historieta "Mazie The Model". El 2 de Enero de 1933, aparece por primera vez el personaje "Nancy", la sobrina de Fritzi en "Fritzi Ritz", apareciendo Sluggo (Tito) 5 años después (1938). El personaje de "Nancy" alcazó cada vez más popularidad, tanto así que en 1938, la tira cómic "Fritzi Ritz" cambia su nombre a "Nancy", mientras que "Fritzi Ritz" continuó publicándose (como tira cómica aparte) hasta 1968. Las editoriales de comics Dell, Golden Key, Whitman y United Features Syndicate publicaron las aventuras de "Nancy & Sluggo", en formato de historieta, desde 1946 hasta 1963. Bushmiller continuó dibujando a "Nancy" como tira cómica para diversos periódicos norteamericanos; siendo a la vez publicada en aproximadamente 800 periódicos alrededor del mundo, hasta la muerte de Bushmiller en 1982, y aunque su trabajo ha sido continuado por diversos dibujantes; éstos no han podido igualar el ingenio de Bushmiller. En Latinoamérica, Nancy fue bautizada como "Periquita" y su fiel amigo Sluggo como "Tito", en las diversas re-impresiones que se hicieron de las tiras cómicas, que se publicaron en formato de libros de comics, como los publicados por la Editorial Colombiana "Oveja Negra". La Editorial Novaro de México, empezó a publicar en la década de los 60s y 70s, las aventuras de "Periquita" (en formato de historieta), cuyas historias eran extraídas de las publicaciones de las editoriales Dell, Golden Key, Whitman y United Features Syndicate; aunque algunas historias estuvieron a cargo de los dibujantes de la Editorial Novaro. Dicha Editorial alcanzó a publicar 497 números ordinaros, 2 números extraordinarios, 31 números en la serie "Avestruz", y 17 en la serie "Colibrí" ...

Agradecimientos a MVM59 por esta joya...

Comentarios: 0 -- (EDICIÓN RÁPIDA DE ÉSTE POST) --

Blog de Vladimir Ramos